Estudio de las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c=210 kg/ cm2 con la adición de caucho reciclado, Pasco 2021
Descripción del Articulo
La investigación está incentivada para el estudio de las propiedades del concreto adicionando material de caucho reciclado según sea la condición, tiene como objetivo determinar las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c= 210 kg/cm2 para el estudio de las propiedades físicas y mecánicas de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95541 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Propiedades mecánicas de los materiales Caucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UCVV_5e3463bf701a7127f108d8db96a9361c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95541 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Villegas Martinez, Carlos AlbertoHuanuco Hidalgo, Dans Levy2022-09-19T15:40:36Z2022-09-19T15:40:36Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/95541La investigación está incentivada para el estudio de las propiedades del concreto adicionando material de caucho reciclado según sea la condición, tiene como objetivo determinar las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c= 210 kg/cm2 para el estudio de las propiedades físicas y mecánicas del concreto con el diseño de mezcla con la adición de caucho reciclado y agregados de la cantera rio colorado. En su análisis se aplicó el diseño experimental, produciendo concreto patrón y adicionando 3%, 7% y 10% de caucho en gránulos de 1.0 mm a 2.7 mm en reemplazo del agregado fino, estas obedeciendo la ASTM y NTP. Las mezclas de los especímenes y vigas fueron sometidos al ensayo de slump, consiguiendo una trabajabilidad media con el 3% de caucho, posteriormente se efectuaron los ensayos a compresión obteniendo resultados óptimos con el 3% de caucho a 112.87% f’c y 7% de caucho a 100.87% f’c mejor que el concreto de estudio. Tambien se realizaron ensayos a tracción diametral, consiguiendo el 3% de caucho una recuperación óptima en cuanto a su resistencia. Del mismo modo se efectuaron ensayos a flexión, descubriendo resultados positivos en la adición de caucho y en cuanto a adquirir resistencia a flexión al 90% de maduración con un Mr = 52kg/cm2.Lima NorteEscuela de Ingeniería CivilDiseño sísmico y estructuralConstrucción sostenibleApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesAlianza para lograr los objetivosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVConcretoPropiedades mecánicas de los materialesCauchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio de las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c=210 kg/ cm2 con la adición de caucho reciclado, Pasco 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil08584295https://orcid.org/0000-0002-4926-855671037432732016Pinto Barrantes, Raul AntonioMinaya Rosario, Carlos DaniloVillegas Martinez, Carlos Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHuanuco_HDL - SD.pdfHuanuco_HDL - SD.pdfapplication/pdf11924918https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95541/1/Huanuco_HDL%20-%20SD.pdf06eb052f3723e62c8d3a4c4939201d9bMD51Huanuco_HDL.pdfHuanuco_HDL.pdfapplication/pdf11923307https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95541/2/Huanuco_HDL.pdf033541865920d06a5a01650016ba4381MD52TEXTHuanuco_HDL - SD.pdf.txtHuanuco_HDL - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain127704https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95541/3/Huanuco_HDL%20-%20SD.pdf.txtbadc8e58344b3f0098c8d06c9d58100bMD53Huanuco_HDL.pdf.txtHuanuco_HDL.pdf.txtExtracted texttext/plain131206https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95541/5/Huanuco_HDL.pdf.txtb4f85e7f6d80ea323a1011d4553a4f35MD55THUMBNAILHuanuco_HDL - SD.pdf.jpgHuanuco_HDL - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4708https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95541/4/Huanuco_HDL%20-%20SD.pdf.jpgf2d75447fcf9b563650573c66ea53dc1MD54Huanuco_HDL.pdf.jpgHuanuco_HDL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4708https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95541/6/Huanuco_HDL.pdf.jpgf2d75447fcf9b563650573c66ea53dc1MD5620.500.12692/95541oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/955412024-09-06 15:27:46.078Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c=210 kg/ cm2 con la adición de caucho reciclado, Pasco 2021 |
title |
Estudio de las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c=210 kg/ cm2 con la adición de caucho reciclado, Pasco 2021 |
spellingShingle |
Estudio de las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c=210 kg/ cm2 con la adición de caucho reciclado, Pasco 2021 Huanuco Hidalgo, Dans Levy Concreto Propiedades mecánicas de los materiales Caucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Estudio de las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c=210 kg/ cm2 con la adición de caucho reciclado, Pasco 2021 |
title_full |
Estudio de las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c=210 kg/ cm2 con la adición de caucho reciclado, Pasco 2021 |
title_fullStr |
Estudio de las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c=210 kg/ cm2 con la adición de caucho reciclado, Pasco 2021 |
title_full_unstemmed |
Estudio de las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c=210 kg/ cm2 con la adición de caucho reciclado, Pasco 2021 |
title_sort |
Estudio de las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c=210 kg/ cm2 con la adición de caucho reciclado, Pasco 2021 |
author |
Huanuco Hidalgo, Dans Levy |
author_facet |
Huanuco Hidalgo, Dans Levy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villegas Martinez, Carlos Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huanuco Hidalgo, Dans Levy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Concreto Propiedades mecánicas de los materiales Caucho |
topic |
Concreto Propiedades mecánicas de los materiales Caucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La investigación está incentivada para el estudio de las propiedades del concreto adicionando material de caucho reciclado según sea la condición, tiene como objetivo determinar las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c= 210 kg/cm2 para el estudio de las propiedades físicas y mecánicas del concreto con el diseño de mezcla con la adición de caucho reciclado y agregados de la cantera rio colorado. En su análisis se aplicó el diseño experimental, produciendo concreto patrón y adicionando 3%, 7% y 10% de caucho en gránulos de 1.0 mm a 2.7 mm en reemplazo del agregado fino, estas obedeciendo la ASTM y NTP. Las mezclas de los especímenes y vigas fueron sometidos al ensayo de slump, consiguiendo una trabajabilidad media con el 3% de caucho, posteriormente se efectuaron los ensayos a compresión obteniendo resultados óptimos con el 3% de caucho a 112.87% f’c y 7% de caucho a 100.87% f’c mejor que el concreto de estudio. Tambien se realizaron ensayos a tracción diametral, consiguiendo el 3% de caucho una recuperación óptima en cuanto a su resistencia. Del mismo modo se efectuaron ensayos a flexión, descubriendo resultados positivos en la adición de caucho y en cuanto a adquirir resistencia a flexión al 90% de maduración con un Mr = 52kg/cm2. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-19T15:40:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-19T15:40:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/95541 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/95541 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95541/1/Huanuco_HDL%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95541/2/Huanuco_HDL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95541/3/Huanuco_HDL%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95541/5/Huanuco_HDL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95541/4/Huanuco_HDL%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95541/6/Huanuco_HDL.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
06eb052f3723e62c8d3a4c4939201d9b 033541865920d06a5a01650016ba4381 badc8e58344b3f0098c8d06c9d58100b b4f85e7f6d80ea323a1011d4553a4f35 f2d75447fcf9b563650573c66ea53dc1 f2d75447fcf9b563650573c66ea53dc1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1809824140051349504 |
score |
13.909792 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).