Exportación Completada — 

Aplicación de microorganismos eficientes (EM) y trichoderma harzianum para la biorremediación de suelos de arroz contaminados con carbofuran, Morales–Cacatachi, 2022

Descripción del Articulo

La utilización elevada de Carbofuran en la producción de arroz daña el medio ambiente y salud humana, posee la mayor toxicidad para los seres humanos en comparación con otros productos de carbamatos. La investigación tiene como objetivo evaluar la aplicación de microorganismos eficientes (EM) y Tric...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angulo Pinedo, Silvia Juanita, Garcia Arirama, Jesús Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organismos microscópicos
Suelos
Medioambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La utilización elevada de Carbofuran en la producción de arroz daña el medio ambiente y salud humana, posee la mayor toxicidad para los seres humanos en comparación con otros productos de carbamatos. La investigación tiene como objetivo evaluar la aplicación de microorganismos eficientes (EM) y Trichoderma harzianum para la biorremediación de suelos de arroz contaminados con Carbofuran, Morales – Cacatachi, 2022. Se recolectaron muestras de suelo de parcelas dedicadas al cultivo de arroz y enriquecidas con concentraciones como C1: 40 mg/Kg, C2: 80 mg/Kg y C3: 120 mg/kg y tratamientos aplicados fueron T1 (EM), T2 (EM + Trichoderma harzianum) y T3 (Trichoderma harzianum) evaluados en 2 tiempos. Los resultados de biodegradación indicaron que la aplicación de Em a los 20 días alcanza una eficiencia de 97.95 (0.82 mg/kg) para C3; mientras que C1 y C2 fue disminuido a (<0.01) o 100%, el T2 logró una reducción de 120 mg/ Kg a 0.81 mg/kg y T3 con C3 fue 0.81 mg/kg. Caracteres físicos del suelo; el%arcilla mostró significancia entre suelo con tratamiento (S.T) en función con el testigo a los 40 días. Características químicas del suelo M.O.%, humedad se incrementaron a los 40 días mostrando significancias, el pH se mantuvo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).