Ciclo Deming y su impacto en los costos de mala calidad en la siembra de semilla de caña de azúcar en Agromaster S.A.C – Casa Grande, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la implementación del Ciclo Deming en los costos de mala calidad en la siembra de semilla de caña de azúcar en AGROMASTER S.A.C. El tipo de diseño de investigación fue pre-experimental y de nivel explicativo. Se usó como técnicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Benites, Carlos Miguel, Jave Contreras, Juan Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo de Deming - Implementación
Costos
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la implementación del Ciclo Deming en los costos de mala calidad en la siembra de semilla de caña de azúcar en AGROMASTER S.A.C. El tipo de diseño de investigación fue pre-experimental y de nivel explicativo. Se usó como técnicas el análisis documental y la observación. La metodología utilizada fue la del ciclo de Deming, con el desarrollo de las cuatro etapas que incluye. Entre los resultados que se obtuvieron en esta investigación tenemos que: los costos por tercios mal cortados se redujeron en 5.63% luego de aplicar la mejora al proceso de siembra, y los costos por procesos erróneos se redujeron en 56.4% luego de aplicar la mejora al proceso de siembra. Luego de evaluar los resultados, concluimos que la implementación del Ciclo Deming redujo los costos de mala calidad en el proceso de siembra de semilla de caña de azúcar en la empresa AGROMASTER S.A.C
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).