Clima familiar y rendimiento académico en los estudiantes de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 36001– Huancavelica, 2016

Descripción del Articulo

Como propósito del estudio fue conocer el rendimiento académico de los estudiantes basado en la influencia de la familia, para tal fin se formuló el objetivo: Determinar la relación que existe entre el clima familiar y el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa N° 36001–...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Anccasi, Celia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128642
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima familiar
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Como propósito del estudio fue conocer el rendimiento académico de los estudiantes basado en la influencia de la familia, para tal fin se formuló el objetivo: Determinar la relación que existe entre el clima familiar y el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa N° 36001–Huancavelica, 2016, como hipótesis planteado fue: Existe relación significativa entre el clima familiar y el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa N° 36001– Huancavelica, 2016. El tipo de estudio fue no experimental, así como el diseño correlacional; se empleó varias técnicas como: la observación y encuesta, tanto que el instrumento fue una ficha de observación para el rendimiento académico y una encuesta para medir el clima familiar que fueron validados con el estadístico alfa de Crombach, que permitió recoger y procesar información con el programa estadístico SPSS 21, Excel y Word 2010. Se estableció que existe relación directa entre el clima familiar y el rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa N° 36001– Huancavelica; de acuerdo al valor chi cuadrada de 18,26 y la significancia p = 0,00 < 0.05 de la prueba, así como corroboran las medidas simétricas de la R de Pearson y Spearman. Es decir, depende como viven dentro de sus hogares los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).