Análisis del uso de ceniza de totora en la estabilización de la subrasante en la trocha carrozable Ccota-Quipata, Puno, 2022
Descripción del Articulo
        La investigación titulada “Estabilización de suelos a nivel de subrasante con ceniza de totora en la trocha carrozable Ccota-Quipata, Puno, 2022” tiene como finalidad principal analizar la incorporación de cenizas de totora en la estabilización de suelos de la sub rasante en la trocha carrozable, co...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104462 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104462 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Residuos (Materiales de construcción) Materiales de construcción Suelos - Estabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| id | UCVV_5dddafc20dfd26375e35b2a4413f9536 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104462 | 
| network_acronym_str | UCVV | 
| network_name_str | UCV-Institucional | 
| repository_id_str | 3741 | 
| spelling | Benavente León, ChristhianChayña Pineda, Rene Hugo2023-01-12T17:01:20Z2023-01-12T17:01:20Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/104462La investigación titulada “Estabilización de suelos a nivel de subrasante con ceniza de totora en la trocha carrozable Ccota-Quipata, Puno, 2022” tiene como finalidad principal analizar la incorporación de cenizas de totora en la estabilización de suelos de la sub rasante en la trocha carrozable, con las dosificaciones de 4%, 8%, 12% y 16%, con ello mejorar las propiedades físicas y mecánicas de la subrasante, por ello, se realiza diversas pruebas como granulometría para su respectivo clasificación, contenido de humedad, límites de consistencia, compactación relacionado a la máxima densidad seca y al contenido de humedad optimo y finalmente por la capacidad de soporte que existe. La metodología empleada fue de diseño cuasi experimental, carácter cuantitativo, nivel explicativo y tipo aplicada. Para la investigación se obtuvo muestras de 03 calicatas, con progresivas 00+450 (calicata 01), 01+500 (calicata 02) y 02+500 (calicata 03), siendo este último el más crítico, es por ello, las combinaciones se realizan con estas muestras. Se obtuvo que la mejor dosificación fue incorporando 16% de ceniza de totora ya que mejora propiedades físicas y mecánicas, más aún la capacidad de soporte de suelo a nivel de subrasante, además se realizó las pruebas estadísticas para el contraste de resultados.AteEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura VialDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVResiduos (Materiales de construcción)Materiales de construcciónSuelos - Estabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis del uso de ceniza de totora en la estabilización de la subrasante en la trocha carrozable Ccota-Quipata, Puno, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil72228127https://orcid.org/0000-0003-2416-430101306774732016Bonilla Vera, Ericka ClaudiaAybar Arriola, Gustavo AdolfoBenavente León, Christhianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChayña_PRH - SD.pdfChayña_PRH - SD.pdfapplication/pdf15441446https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104462/1/Chay%c3%b1a_PRH%20-%20SD.pdf09702af1b0408f6ea44f787946555045MD51Chayña_PRH.pdfChayña_PRH.pdfapplication/pdf15438963https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104462/2/Chay%c3%b1a_PRH.pdf0536db383ebcc0f87f5a83b4d4dcd2afMD52TEXTChayña_PRH - SD.pdf.txtChayña_PRH - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain108201https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104462/3/Chay%c3%b1a_PRH%20-%20SD.pdf.txt76d6f62b5e6da3a2ff650ddc98040905MD53Chayña_PRH.pdf.txtChayña_PRH.pdf.txtExtracted texttext/plain111702https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104462/5/Chay%c3%b1a_PRH.pdf.txta25dcd17bb50016bd2c771106ae1f328MD55THUMBNAILChayña_PRH - SD.pdf.jpgChayña_PRH - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4797https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104462/4/Chay%c3%b1a_PRH%20-%20SD.pdf.jpgb9a85168ad433ab54da4a8557551026fMD54Chayña_PRH.pdf.jpgChayña_PRH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4797https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104462/6/Chay%c3%b1a_PRH.pdf.jpgb9a85168ad433ab54da4a8557551026fMD5620.500.12692/104462oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1044622023-04-24 22:53:31.056Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Análisis del uso de ceniza de totora en la estabilización de la subrasante en la trocha carrozable Ccota-Quipata, Puno, 2022 | 
| title | Análisis del uso de ceniza de totora en la estabilización de la subrasante en la trocha carrozable Ccota-Quipata, Puno, 2022 | 
| spellingShingle | Análisis del uso de ceniza de totora en la estabilización de la subrasante en la trocha carrozable Ccota-Quipata, Puno, 2022 Chayña Pineda, Rene Hugo Residuos (Materiales de construcción) Materiales de construcción Suelos - Estabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| title_short | Análisis del uso de ceniza de totora en la estabilización de la subrasante en la trocha carrozable Ccota-Quipata, Puno, 2022 | 
| title_full | Análisis del uso de ceniza de totora en la estabilización de la subrasante en la trocha carrozable Ccota-Quipata, Puno, 2022 | 
| title_fullStr | Análisis del uso de ceniza de totora en la estabilización de la subrasante en la trocha carrozable Ccota-Quipata, Puno, 2022 | 
| title_full_unstemmed | Análisis del uso de ceniza de totora en la estabilización de la subrasante en la trocha carrozable Ccota-Quipata, Puno, 2022 | 
| title_sort | Análisis del uso de ceniza de totora en la estabilización de la subrasante en la trocha carrozable Ccota-Quipata, Puno, 2022 | 
| author | Chayña Pineda, Rene Hugo | 
| author_facet | Chayña Pineda, Rene Hugo | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Benavente León, Christhian | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Chayña Pineda, Rene Hugo | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Residuos (Materiales de construcción) Materiales de construcción Suelos - Estabilidad | 
| topic | Residuos (Materiales de construcción) Materiales de construcción Suelos - Estabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| description | La investigación titulada “Estabilización de suelos a nivel de subrasante con ceniza de totora en la trocha carrozable Ccota-Quipata, Puno, 2022” tiene como finalidad principal analizar la incorporación de cenizas de totora en la estabilización de suelos de la sub rasante en la trocha carrozable, con las dosificaciones de 4%, 8%, 12% y 16%, con ello mejorar las propiedades físicas y mecánicas de la subrasante, por ello, se realiza diversas pruebas como granulometría para su respectivo clasificación, contenido de humedad, límites de consistencia, compactación relacionado a la máxima densidad seca y al contenido de humedad optimo y finalmente por la capacidad de soporte que existe. La metodología empleada fue de diseño cuasi experimental, carácter cuantitativo, nivel explicativo y tipo aplicada. Para la investigación se obtuvo muestras de 03 calicatas, con progresivas 00+450 (calicata 01), 01+500 (calicata 02) y 02+500 (calicata 03), siendo este último el más crítico, es por ello, las combinaciones se realizan con estas muestras. Se obtuvo que la mejor dosificación fue incorporando 16% de ceniza de totora ya que mejora propiedades físicas y mecánicas, más aún la capacidad de soporte de suelo a nivel de subrasante, además se realizó las pruebas estadísticas para el contraste de resultados. | 
| publishDate | 2022 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2023-01-12T17:01:20Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2023-01-12T17:01:20Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2022 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104462 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104462 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad César Vallejo | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV | 
| instname_str | Universidad Cesar Vallejo | 
| instacron_str | UCV | 
| institution | UCV | 
| reponame_str | UCV-Institucional | 
| collection | UCV-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104462/1/Chay%c3%b1a_PRH%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104462/2/Chay%c3%b1a_PRH.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104462/3/Chay%c3%b1a_PRH%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104462/5/Chay%c3%b1a_PRH.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104462/4/Chay%c3%b1a_PRH%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104462/6/Chay%c3%b1a_PRH.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 09702af1b0408f6ea44f787946555045 0536db383ebcc0f87f5a83b4d4dcd2af 76d6f62b5e6da3a2ff650ddc98040905 a25dcd17bb50016bd2c771106ae1f328 b9a85168ad433ab54da4a8557551026f b9a85168ad433ab54da4a8557551026f | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad César Vallejo | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@ucv.edu.pe | 
| _version_ | 1807922122686726144 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            