Influencia de ceniza de caña en la subrasante de la trocha carrozable del centro poblado San Antonio, Cajamarca – 2021
Descripción del Articulo
Este proyecto tuvo como objetivo general determinar la influencia de la ceniza de bagazo de caña de azúcar en la subrasante de la trocha carrozable del centro poblado San Antonio, Cajamarca – 2021; estableciéndose realizar ensayos de Granulometría, Límites de Atterberg, Proctor Modificado y CBR. Ind...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85763 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia de materiales Materiales de construcción Residuos (Materiales de construcción) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este proyecto tuvo como objetivo general determinar la influencia de la ceniza de bagazo de caña de azúcar en la subrasante de la trocha carrozable del centro poblado San Antonio, Cajamarca – 2021; estableciéndose realizar ensayos de Granulometría, Límites de Atterberg, Proctor Modificado y CBR. Indicándose una metodología: su tipo de investigación es de nivel aplicada, presentando un diseño experimental (cuasi), de enfoque cuantitativo. Sus resultados de acuerdo a sus objetivos específicos al adicionar CBCA en 8%, 12% y 18% fueron: el primer objetivo específico fue determinar la disminución del IP, el cual se optimizo de 24% al 11% con la adición de 30% de CBCA, el segundo objetivo específico fue determinar la mejora del proctor modificado, el cual redujo el OCH de 27.60% a 8.69% y a la vez incremento la MDS de 1.456 gr/cm3 a 2.194 gr/cm3 con la adición de 8% de CBCA, el tercer objetivo específico fue determinar la mejora del CBR al 95% de la MDS, el cual incremento de 8.6% a 17.5% con la adición de 8% de CBCA. En conclusión, la ceniza de bagazo de caña de azúcar mejoró la resistencia de la subrasante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).