Sobreprotección e Inteligencia Interpersonal en niños de cinco años de la Institución Educativa Fe y Alegría 69-Cutervo

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación fue cconocer la relación entre la Sobreprotección y la Inteligencia Interpersonal en niños de cinco años de la Institución Educativa Fe y Alegría 69-Cutervo. La teoría de Acevedo, Nelsen y Erwin explica que los progenitores en el contexto familiar sobreprote...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maluquis Quispe, Anali
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobreprotección
Inteligencia interpersonal
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación fue cconocer la relación entre la Sobreprotección y la Inteligencia Interpersonal en niños de cinco años de la Institución Educativa Fe y Alegría 69-Cutervo. La teoría de Acevedo, Nelsen y Erwin explica que los progenitores en el contexto familiar sobreprotegen y cuidan en exceso, la teoría Gardner explica que el ser humano es valorado en todas sus potencialidades intelectuales. La investigación fue de enfoque cuantitativo de tipo básico, de nivel descriptivo correlacional con un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 186 niños y progenitores, de ello se seleccionó una muestra de 96 personas conformados por 48 padres y 48 niños de cinco años. Para la recolección de datos se aplicaron dos instrumentos: Un cuestionario para la variable sobreprotección y una lista de observación para la inteligencia interpersonal. En los resultados se aprecia que existe una relación entre Sobreprotección y la Inteligencia Interpersonal en niños, con un grado de correlación de 0.350, por una correlación positiva media. Se concluyó que el nivel de la inteligencia interpersonal los niños se encuentran en un nivel bajo, y que los padres de familia deben dar todas las oportunidades de poder experimentar y no resolver la vida al infante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).