Revisión sistemática de las dimensiones para evaluar la calidad del B-Learning en la educación superior
Descripción del Articulo
La modalidad de b-Learning fue introducida en casi todas las universidades del mundo a raíz de la pandemia del Covid-19; como la adopción de esta modalidad fue de manera inesperada muchas de las instituciones superiores no estaban preparadas para poder garantizar la calidad de la formación universit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110352 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110352 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | B-Learning Semipresencial Dimensiones de calidad Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La modalidad de b-Learning fue introducida en casi todas las universidades del mundo a raíz de la pandemia del Covid-19; como la adopción de esta modalidad fue de manera inesperada muchas de las instituciones superiores no estaban preparadas para poder garantizar la calidad de la formación universitaria mediante el b-Learning. La presente revisión sistemática tuvo como objetivo determinar las dimensiones más relevantes para evaluar la calidad del b-Learning. La revisión sistemática se realizó siguiendo los protocolos de la guía PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-analysis). Se realizó una búsqueda mediante palabras claves en las bases de datos de Scopus, Pubmed, ERIC, Google Scholar y ProQuest. En total se incluyeron 23 artículos para la revisión sistemática. Se determinó que las dimensiones más relevantes para evaluar la calidad del b-Learning son: Política y estructura institucional enfocada al b-Learning, diseño curricular, Infraestructura física y virtual, facilidades, recursos y soporte técnico y administrativo, soporte pedagógico estudiantil y desarrollo profesional docente, Alianzas estratégica, Investigación y evaluación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).