Programa manejo de literatura infantil para fortalecer el hábito lector de los estudiantes de quinto grado - escuela Edison Ernesto Mendoza Enríquez

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Programa manejo de literatura infantil para fortalecer el hábito lector de los estudiantes de quinto grado - escuela Edison Ernesto Mendoza Enríquez” se desarrolló con el objetivo general de determinar la influencia del programa manejo de literatura infantil en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Gómez, Mónica Sofía
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58404
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Literatura infantil
Hábitos de lectura
Estrategias de aprendizaje
Estudiantes de enseñanza primaria - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Programa manejo de literatura infantil para fortalecer el hábito lector de los estudiantes de quinto grado - escuela Edison Ernesto Mendoza Enríquez” se desarrolló con el objetivo general de determinar la influencia del programa manejo de literatura infantil en el fortalecimiento del hábito lector de los estudiantes de Quinto Grado de la Escuela Edison Ernesto Mendoza Enríquez - Guayaquil, 2018 para conocer su significancia entre ambas variables. En la realización de este estudio se utilizó un diseño cuasiexperimental cuya muestra es de dos grupos intactos integrados por 33 estudiantes del grupo control y 31 del grupo experimental, a los cuales se les realizo una evaluación anterior y posterior a la realización del programa; el presente trabajo investigativo es de carácter descriptivo- explicativo, el cual estuvo encaminado a describir el nivel de hábito lector de los estudiantes y a contrastar la hipótesis de que la aplicación de un programa manejo de literatura infantil influye en el fortalecimiento el hábito lector de los estudiantes, a través de la mejora del nivel afectivo y cognitivo. Para ello se aplicó un test antes y después de la aplicación del programa. Para la descripción de los resultados obtenidos en la investigación se empleó indicadores de frecuencia absoluta y porcentual y en la contrastación de las hipótesis de investigación se utilizó la prueba no paramétrica U de Mann Whitney para grupos independientes y la prueba de Wilcoxon para grupos relacionados. El estudio demostró el bajo nivel de hábito lector que tenían los estudiantes antes de la aplicación del programa lo cual cambio significativamente después de su aplicación. La mejora se evidencia tanto en el hábito lector, como en las dimensiones afectivas y cognitiva. Los resultados permitieron confirmar la hipótesis de investigación de que la aplicación del programa “Manejo de literatura infantil” tuvo un efecto significativo en el fortalecimiento del hábito lector en los estudiantes de quinto grado de la Escuela Edison Ernesto Mendoza Enríquez- Guayaquil-2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).