Propuesta de un programa para mejorar el clima organizacional en la IE N° 15117 “Víctor Raúl Haya de la Torre” del caserío de Potrerillo - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general proponer un programa para mejorar el clima organizacional en la I.E N° 15117 Víctor Raúl Haya de la Torre de Potrerillo – Las Lomas, 2019. El tipo de investigación fue descriptiva no experimental. La población y la muestra por ser tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Saavedra, Santos Janet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Relaciones interpersonales
Sentido de pertenencia
Valores colectivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general proponer un programa para mejorar el clima organizacional en la I.E N° 15117 Víctor Raúl Haya de la Torre de Potrerillo – Las Lomas, 2019. El tipo de investigación fue descriptiva no experimental. La población y la muestra por ser tipo censal la conformaron los 30 docentes de la institución educativa. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario para medir las dimensiones relaciones interpersonales, estilo de dirección, sentido de pertenencia, retribución, disponibilidad de recursos, estabilidad, claridad y coherencia y valores colectivos. Los datos recogidos fueron analizados mediante estadísticos descriptivos y tablas de frecuencia en el SPSS. Dentro de las principales conclusiones se tuvo que de acuerdo a los datos estadísticos el clima organizacional es considerado por el 60% de los docentes con un nivel bueno y el 40% lo considera regular (Tabla N° 09) .Las dimensiones, estilos de dirección, disponibilidad de recursos, estabilidad, claridad y coherencia son considerados que se practican en un nivel muy bueno y la dimensión retribución con un nivel bueno, mientras que las dimensiones relaciones interpersonales, sentido de pertenencia y valores colectivos presentan niveles deficientes según las percepciones de la mayoría de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).