Exportación Completada — 

Implementación del lean manufacturing para incrementar la productividad en la empresa Fabricantes de Electro Cerámica SAC, Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

El estudio realizado tuvo como finalidad implementar el Lean Manufacturing en la empresa Fabricantes de Electro Cerámica SAC, ubicada en Chimbote, en el año 2023, con el objetivo de incrementar su productividad. La metodología adoptada fue de tipo aplicada, con un diseño preexperimental. Los resulta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lara Rodriguez, Irving Felix, Mendez Espinoza, Piero Alessandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean manufacturing
Productividad industrial
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El estudio realizado tuvo como finalidad implementar el Lean Manufacturing en la empresa Fabricantes de Electro Cerámica SAC, ubicada en Chimbote, en el año 2023, con el objetivo de incrementar su productividad. La metodología adoptada fue de tipo aplicada, con un diseño preexperimental. Los resultados de la implementación del Lean Manufacturing en la empresa fueron significativos. Se observó un aumento notable en la eficiencia: la productividad mejoró a 9.04 unidades de 'CD' por kilogramo de materia prima y a 9.40 unidades por empleado. Este aumento en la productividad se evidenció tanto en el uso de la materia prima, con un incremento de 2.95 unidades, como en la productividad de la mano de obra, que mejoró en 1.84 unidades. Concluyendo que la implementación del Lean Manufacturing en Fabricantes de Electro Cerámica SAC no solo era viable sino también altamente beneficiosa, reflejando una optimización de los recursos y un aumento significativo en la eficiencia de producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).