Sistema de monitoreo de servicios web para mejorar la administración de los recursos informáticos en la oficina de Tecnologías de la Información de una Universidad

Descripción del Articulo

La investigación que se desarrollo tiene como objetivo general Mejorar la Administración de los Recursos Informáticos en la Oficina de Tecnologías de la Información de una Universidad mediante un Sistema de Monitoreo de Servicios Web, en la estuvieron inmersos los trabajadores de la Oficina de Tecno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Morales, Harvin Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oficinas de tecnologías de la información
docentes
laboratorios de cómputo
monitoreo
administración de los recursos informáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La investigación que se desarrollo tiene como objetivo general Mejorar la Administración de los Recursos Informáticos en la Oficina de Tecnologías de la Información de una Universidad mediante un Sistema de Monitoreo de Servicios Web, en la estuvieron inmersos los trabajadores de la Oficina de Tecnologías de la Información y los docentes que utilizaron los laboratorios de computo del pabellón de ingeniería. Los datos correspondientes a la investigación fueron recolectados a través de encuestas, entrevistas, guías de observación y otros instrumentos que permitieron ver e identificar la problemática de la Universidad César Vallejo, los cuales fueron procesados a través del software SPSS y reflejarlo en porcentajes para conocer las opiniones de los encuestados en base a la problemática hallada. Los resultados obtenidos en la investigación en base a la hipótesis planteada fueron reflejados en base a los porcentajes de incremento del número de requerimientos atendidos, el número de seguimientos de los accesos a los servicios web y el nivel de satisfacción del personal de OTI. Así mismo en conclusión se mejora los niveles de seguridad en equipos informáticos, la atención en el número de requerimientos que se atienden y los niveles de seguridad en los accesos a los servicios web y se minimiza el tiempo de atención a los docentes a través del software implantado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).