Aplicación web en el control de inventario de los laboratorios de cómputo de la Universidad Nacional de Cañete, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis de título “Aplicación web en el control de inventario de los laboratorios de cómputo de la Universidad Nacional de Cañete, 2023”, tiene como problema general ¿En qué medida la aplicación web mejora el control de inventario de los laboratorios de cómputo de la Universidad Nacional d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Cañete |
Repositorio: | UNDC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/105 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14559/105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación web Control de inventario Laboratorios de cómputo Programming Extreme https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente tesis de título “Aplicación web en el control de inventario de los laboratorios de cómputo de la Universidad Nacional de Cañete, 2023”, tiene como problema general ¿En qué medida la aplicación web mejora el control de inventario de los laboratorios de cómputo de la Universidad Nacional de Cañete, 2023? y cuyo objetivo de investigación es: Determinar en qué medida la aplicación web mejora el control de inventario de los laboratorios de cómputo de la Universidad Nacional de Cañete, 2023. Para la ejecución del trabajo se usó la metodología XP (Programming Extreme), lo cual se centra en equipos reducidos fomentando la interacción y comunicación entre el equipo de desarrollo y los usuarios finales. La presente investigación es del tipo aplicada, el nivel es explicativo, se seguirá un diseño experimental de tipo pre experimental. Para la población se consideran los 4 laboratorios de cómputo y la muestra fueron 110 equipos informáticos divididos en 6 categorías. Los resultados muestran que se mejoró un 5.7% la exactitud del inventario, y la vejez del inventario disminuyó un 6.6% en base a estos indicadores podemos determinar el impacto de la implementación. Se concluye también que según el grado de 95% de confiabilidad, la aplicación web mejorar positivamente el control de inversión de los activos computacionales de la universidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).