Programa de Sensibilización para mejorar el Clima Organizacional de la institución educativa de secundaria “Señor de Torrechayoc de Yanacocha” – Urubamba Cusco, 2018

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar en qué medida el programa de sensibilización mejorar el clima organizacional de la institución educativa de secundaria “Señor de Torrechayoc de Yanacocha” – Urubamba Cusco. La metodología utilizada es de tipo aplicada, el diseño experimental, la poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Rodriguez, Catalina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Ambiente escolar
Educación secundaria - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar en qué medida el programa de sensibilización mejorar el clima organizacional de la institución educativa de secundaria “Señor de Torrechayoc de Yanacocha” – Urubamba Cusco. La metodología utilizada es de tipo aplicada, el diseño experimental, la población fue conformada por 20 docentes de la institución educativa “Señor de Torrechayoc de Yanacocha”, la forma como se recogieron los datos fue de manera directa, procesados mediante cuadros y gráficos estadísticos, la hipótesis se probó mediante el uso del tau b de Kendall. Los resultados hallados fueron que el clima organizacional ha mejorado luego de la utilización del programa de sensibilización, y, del valor de p <0.05, se acepta la hipótesis alterna y se concluye que el programa de sensibilización permite mejorar el clima en la organización en la muestra en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).