Modelo de gestión por procesos para mejorar la eficiencia en obras públicas en la Municipalidad Provincial de Cañete 2025
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar de qué manera la implementación de un modelo de gestión por procesos puede mejorar la eficiencia en plazos y costos de obras públicas en la Municipalidad Provincial de Cañete 2025. Asimismo, el estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, de tipo bá...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171543 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171543 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión pública Obras públicas Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar de qué manera la implementación de un modelo de gestión por procesos puede mejorar la eficiencia en plazos y costos de obras públicas en la Municipalidad Provincial de Cañete 2025. Asimismo, el estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, de tipo básico, con diseño de estudio de caso, teniendo como escenario las áreas técnicas y administrativas de dicha municipalidad; por ello se aplicaron entrevistas semiestructuradas a 10 participantes clave, y se utilizó el software ATLAS. TI para el análisis de datos mediante redes semánticas y coeficientes de co-ocurrencia por ende como resultado, se identificaron cinco relaciones principales con alta coocurrencia :0.88,0.66,0.58,0.57 y 0.52 ,vinculadas a las subcategorías identificación de procesos ,ejecución ,monitoreo y control ,evaluación, cumplimiento de plazos, Manejo del presupuesto, control de calidad e impacto social las cuales estas asociaciones revelaron deficiencias estructurales como errores de expediente técnicos, debilidad en la supervisión ,falta de planificación multianual y desarticulación entre áreas por consiguiente se concluyó que un modelo de gestión por procesos permitiría articular mejor las etapas del proyecto ,anticipar desviaciones ,reducir sobrecostos y garantizar el cumplimiento de los plazos en la ejecución de obras públicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).