Relación de medios y materiales educativos con el aprendizaje de los estudiantes de mecánica de producción de la IESTP “Julio César Tello” de Villa el Salvador, 2011
Descripción del Articulo
El principal objetivo de la investigación fue determinar la relación existente entre medios y materiales educativos con el aprendizaje de los estudiantes de mecánica de producción de la IESTP “Julio César Tello” de Villa El Salvador, 2011. Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones descri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118718 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118718 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Medios y materiales educativos Aprendizaje significativo Aprendizaje por descubrimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El principal objetivo de la investigación fue determinar la relación existente entre medios y materiales educativos con el aprendizaje de los estudiantes de mecánica de producción de la IESTP “Julio César Tello” de Villa El Salvador, 2011. Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones descriptivas, correlacionales y de corte transversal. Se utilizó una muestra de 75 personas de ambos sexos que conforman la población total del área de mecánica de producción de la institución. Se aplicó un cuestionario y el acta de notas como instrumentos, de los cuales se obtuvo la información necesaria para observar el comportamiento de la población estudiantil a través de la estadística descriptiva. En los resultados de la prueba de hipótesis se obtuvo un coeficiente de correlación de Rho de Spearman r=0,957**, con un nivel de significancia del 0,05 y (p < .05) corroborando el resultado de la relación entre los medios y materiales educativos y el aprendizaje. Finalmente, se concluye que según los hallazgos encontrados, existe una correlación significativa y directa entre las dos variables mencionadas; es decir, cuanto más alto es el coeficiente de los medios y materiales educativos, más altos es el aprendizaje de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).