Desarrollo de un sistema de Historia clínica electrónica, basado en telesalud para la gestión del Policlínico Lemar Salud 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación describe sobre el desarrollo de un Sistema de Historia Clínica Electrónica (HCE), realizado en el Policlínico Lemar Salud, cuya finalidad es mejorar el proceso de gestión mediante el registro y disponibilidad de las historias clínicas, mejorando así el proceso de gestión de dicho...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109228 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109228 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Telesalud Sistemas de información Firma electrónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación describe sobre el desarrollo de un Sistema de Historia Clínica Electrónica (HCE), realizado en el Policlínico Lemar Salud, cuya finalidad es mejorar el proceso de gestión mediante el registro y disponibilidad de las historias clínicas, mejorando así el proceso de gestión de dicho establecimiento. El objetivo de esta investigación determina, si un sistema de HCE basado en Telesalud optimiza el proceso de gestión en el Policlínico Lemar Salud, mejorando así la atención del paciente, permitiéndole tener la continuidad de sus atenciones a través del manejo integrado de su información, disminuyendo de esa manera las desventajas que se tienen con respecto al registro y disponibilidad de historias clínicas de manera manual. El presente estudio se basó en un tipo de investigación experimental, analizando así dos indicadores, donde el primer es el registro de historias clínicas electrónicas cuyos indicadores a medir fueron la integridad de los datos y la confiabilidad de la información, por otra parte, para la dimensión de disponibilidad se tuvieron como indicadores al tiempo de búsqueda de la historia clínica y a la disponibilidad de la información de esta. Teniendo como conclusión la implementación de un sistema de historias clínicas electrónicas mejoró considerablemente el proceso de gestión, logrando de esta manera cumplir con el objetivo general en cuanto a registro y disponibilidad de la información. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).