Impacto de la junta de resolución de disputas para solucionar controversias de los contratos del PRONIED en el año 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar el impacto que tiene la inclusión de la Junta de Resolución de Disputas (JRD) en la solución de controversias de los contratos suscritos por el PRONIED durante el año 2020. Para ello, se realizó un estudio con enfoque cualitativo, aplicando el m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88233 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88233 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratos de obras Contratos públicos Resolución de disputas (Derecho) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es determinar el impacto que tiene la inclusión de la Junta de Resolución de Disputas (JRD) en la solución de controversias de los contratos suscritos por el PRONIED durante el año 2020. Para ello, se realizó un estudio con enfoque cualitativo, aplicando el método hermenéutico, con escenario de estudio a la Unidad Gerencial de Estudios y Obras (UGEO) del PRONIED, que es la unidad encargada de la gestión y ejecución de los contratos de obras de infraestructura educativa. Con la finalidad de obtener información, se utilizó el instrumento de la entrevista haciendo uso de video llamadas mediante el aplicativo zoom, para luego de recopilar y procesar la información aplicando el método hermenéutico y de triangulación. Finalmente, de acuerdo con los resultados de la investigación se llegó a la conclusión que la Junta de Resolución de Disputas (JRD) impacta de manera positiva en reducir el surgimiento de controversias de orden técnico, toda vez que es un mecanismo eficiente que permite prevenir y solucionar las controversias estrictamente de índole técnico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).