Influencia del arbolado urbano para la mejora del eje articulador Francisco Bolognesi del botadero de El Milagro, Huanchaco, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación abordó la influencia del arbolado urbano en el centro poblado del Milagro, la presente investigación está en función al objetivo de desarrollo sostenible número 13 (acción por el clima) que emerge sobre el mejorando de la calidad de área verde de la zona de estudio. El objetivo pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Mendoza, Gerson Noe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbolado urbano
Ecosistema urbano
Calidad de vida
Estructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta investigación abordó la influencia del arbolado urbano en el centro poblado del Milagro, la presente investigación está en función al objetivo de desarrollo sostenible número 13 (acción por el clima) que emerge sobre el mejorando de la calidad de área verde de la zona de estudio. El objetivo principal fue determinar cómo el arbolado urbano podría mejorar el eje articulador Francisco Bolognesi del botadero de El Milagro, Huanchaco, en 2024. La metodología fue cualitativa, con enfoque básico, con alcance exploratorio y diseño fenomenológico no experimental correlacional. Se seleccionó una muestra de 2 arquitectos, 1 ingeniera agrónoma y 10 vecinos de la calle Francisco Bolognesi, utilizando técnicas de estudio documental, análisis urbano y entrevistas. Los datos se analizaron con Excel y ATLAS.ti, revelando que las plantas con superficie rugosa son efectivas para retener contaminantes, y que no hay suficientes áreas verdes para cada habitante. Además, se constató la falta de iniciativa de las autoridades para crear más áreas verdes. Se concluyó que las plantas con hojas rugosas retienen eficazmente contaminantes del aire. La investigación destacó la importancia de infraestructuras adecuadas para espacios peatonales y la necesidad de áreas dedicadas a la jardinería, demostrando que los árboles mejoran significativamente el aspecto de la calle y permiten un mejor uso por parte de los habitantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).