Gestión administrativa y calidad del gasto público en una municipalidad distrital de la provincia de Tambopata, Madre de Dios 2023

Descripción del Articulo

El estudio tiene por finalidad determinar la relación entre la gestión administrativa y la calidad del gasto público, en donde se hizo uso de una metodología de tipo básica, siendo no experimental correlacional, habiendo considerado a un total de 30 participantes a quienes se les aplicó un cuestiona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Diaz, Hilberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Gasto público
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio tiene por finalidad determinar la relación entre la gestión administrativa y la calidad del gasto público, en donde se hizo uso de una metodología de tipo básica, siendo no experimental correlacional, habiendo considerado a un total de 30 participantes a quienes se les aplicó un cuestionario. En los resultados, en un aspecto descriptivo, se evidenció que la gestión administrativa se encuentra en un nivel regular con 66.7%, mientras que, para la validar del gasto público se obtuvo un nivel medio con 73.3%, en cuanto a los resultados inferenciales se obtuvo que, existe relación significante entre la gestión administrativa y la calidad del gasto público, siendo el coeficiente de rho=,735, estipulando que es positiva y de nivel alto. Concluyendo así que, a mejor gestión administrativa en una municipalidad distrital de la provincia de Tambopata, mejor será la calidad del gasto público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).