Despenalización del delito de conducción en estado de ebriedad por atentado contra el principio Ne Bis In Idem

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Despenalización del delito de conducción en estado de ebriedad por atentado contra el principio NE BIS IN IDEM, tiene como objetivo “Determinar la viabilidad de una propuesta para despenalizar el delito de conducción en estado de ebriedad por infracción al principio penal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chufon Sarango, Yudy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137630
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Despenalización
Código Penal
Delito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Despenalización del delito de conducción en estado de ebriedad por atentado contra el principio NE BIS IN IDEM, tiene como objetivo “Determinar la viabilidad de una propuesta para despenalizar el delito de conducción en estado de ebriedad por infracción al principio penal ane bis in ídem”; delito que se encuentra tipificado en el art 274° del Código Penal. Realizada la investigación, se presenta este informe detallándolo en cuatro capítulos para conocer doctrinaria y normativamente lo concerniente al principio penal de intervención mínima y al principio de lesividad, para luego profundizar teóricamente en lo que significa e implica el principio ne bis in ídem; con estas referencias, se ha analizado el tipo penal de la conducción en estado de ebriedad, para luego efectuar un análisis crítico respecto a la aplicación del principio en estudio, con el fin de construir la propuesta de despenalización del delito de conducción de estado de ebriedad. Con todo ello, he demostrado y concluido que, con este tipo penal y su aplicación, sí se atenta contra el principio ne bis in ídem por lo que resultó conveniente y hasta necesario plantear la propuesta de despenalización, orientada a evitar este atentado y fundamentada en los principios de intervención mínima y lesividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).