Protección al derecho a la identidad genética del niño para el caso de los menores procreación por ovodonación. Perú -2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación se tuvo como objetivo general el determinar si e s posible tutelar la identidad genética del niño, específicamente para los menores procreados bajo la técnica de la ovodonación, para esto, se ha utilizado el método de investigación de tipo básico y un enfoque cualitativo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89715 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89715 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reproducción humana asistida - Derecho y legislación - Perú Ovulación - Inducción Identidad Derecho civil (Personas) - Legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En la presente investigación se tuvo como objetivo general el determinar si e s posible tutelar la identidad genética del niño, específicamente para los menores procreados bajo la técnica de la ovodonación, para esto, se ha utilizado el método de investigación de tipo básico y un enfoque cualitativo, en la investigación se aplicó el diseño no experimental, la muestra fue tomada a criterio y estuvo conformada por 14 abogados especialistas en el tema de familia. Dentro de las conclusiones más resaltantes se afirmó que si existe la posibilidad de tutelar la identidad genética en menores procreados bajo esta técnica además de que existe la necesidad de regular en la brevedad la donación de óvulos con la finalidad de promover los derechos reproductivos como también primando la necesidad y protección superior del niño y del adolescente, asimismo, se concluyó que es de suma importancia garantizar la identidad genética de los niños procreados por ovodonación asegurando el anonimato de la donante debido al derecho a una relación paterno-filial de los padres biológicos, finalmente esta técnica influye en el desarrollo de los niños mediante los rasgos que son trasmitidos de la madre gestante con la madre donante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).