Implementación de una aplicación móvil en Android para gestionar la domótica
Descripción del Articulo
La investigación cuyo objetivo general fue implementar una app móvil en Android para gestionar la domótica, surge con la intención de diseñar un aplicativo móvil para la mencionada plataforma, que sea capaz de interactuar dispositivos domóticos mediante una interfaz sencilla y fácil de usar. El usua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36780 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | domótica aplicación dispositivos móviles gestionar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La investigación cuyo objetivo general fue implementar una app móvil en Android para gestionar la domótica, surge con la intención de diseñar un aplicativo móvil para la mencionada plataforma, que sea capaz de interactuar dispositivos domóticos mediante una interfaz sencilla y fácil de usar. El usuario podrá tener acceso y control sobre sus dispositivos domóticos desde una aplicación en su Smartphone de manera mucho más fácil y segura. Al inicio de esta investigación se planteó diseñar el aplicativo en Android Studio, y desde la versión Android 4.1 (API Level 16) hasta la versión 8.0 (API Level 26), cabe mencionar que el tipo de investigación es tecnológica. Finalmente se concluye que la domótica debería de ser adoptada por hogares que pretenden abrir sus puertas a la modernidad haciendo uso de sus dispositivos móviles, ya que la Implementación de una app móvil en Android para gestionar la domótica disminuye el tiempo promedio en encender y apagar cosas como lámparas, ventiladores, además facilita el abrir, cerrar puertas y ventanas. El resultado confirma la hipótesis planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).