Principio de proporcionalidad y determinación judicial de la pena en delitos tentados, en los juzgados de investigación preparatoria de Moyobamba, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la aplicación del principio de proporcionalidad en la determinación de la pena en delitos tentados en los Juzgados de Investigación Preparatoria de Moyobamba, 2021. El tipo de investigación es básica y el diseño fue el estudio de caso,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Najarro, Diorella Elith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95277
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juzgados - Perú
Delitos (derecho penal) - Perú
Derecho procesal penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la aplicación del principio de proporcionalidad en la determinación de la pena en delitos tentados en los Juzgados de Investigación Preparatoria de Moyobamba, 2021. El tipo de investigación es básica y el diseño fue el estudio de caso, se emplearon las técnicas del análisis de fuente documental y la entrevista a expertos. Los instrumentos de guía de entrevista a expertos fueron aplicados a siete expertos: una juez, cinco fiscales y un defensor público y la guía de análisis documental fue aplicada a diez sentencias, que nos permitieron lograr los objetivos propuestos. Finalmente se concluyó que la proporcionalidad en la determinación de la pena relacionado a delitos tentados, en los Juzgados de Investigación Preparatoria de Moyobamba, 2021 es injusta, puesto que no se valora adecuadamente la idoneidad, necesidad y ponderación; debido a la inexistencia de un sistema estandarizado que regule la discrecionalidad del Juez en la aplicación del artículo 16° del Código penal; más aún, cuando esta norma no señala los límites de la reducción, ni el procedimiento para llegar a la pena concreta final que garantice una pena equivalente para los casos similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).