Análisis comparativo del diseño estructural de una edificación existente con la normativa 2006 y la normativa 2020, Ica, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación consideró como principal objetivo compara los resultados del análisis estructural mediante el uso de la normativa sismorresistente E.030 del reglamento nacional de edificaciones publicadas en los años 2006 y 2020. Para ello, se ha considerado como metodología una investigac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90269 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/90269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de peligrosidad sísmica Diseño de estructuras Edificios - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación consideró como principal objetivo compara los resultados del análisis estructural mediante el uso de la normativa sismorresistente E.030 del reglamento nacional de edificaciones publicadas en los años 2006 y 2020. Para ello, se ha considerado como metodología una investigación del tipo aplicada, con un nivel descriptivo-comparativo y diseño no experimental, para lo cual se realizó el estudio de suelos, la determinación de las características de resistencia actual de la edificación y el modelamiento estático y dinámico mediante el uso del software ETABS. Los principales resultados demuestran que, la deriva de la edificación obtenida con la norma 2006 es mayor que la norma 2020, hasta en 1.64 % en el eje X-X y 1.679 % en el eje Y-Y, sin embargo, la rigidez de la edificación obtenida con las normas mencionadas solo difiere hasta en +0.0166 %. En tal sentido, como conclusión general se destaca que el modelamiento con la norma sismorresistente del año 2006 posee valores más elevados que el del año 2020 en ambos ejes de análisis (X-X y Y-Y). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).