Cultura organizacional y endomarketing en un centro de salud, Chorrillos 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada en un centro de salud, en el distrito de Chorrillos, 2023. Tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la Cultura Organizacional y el endomarketing, de este modo, conocer las oportunidades de mejora y optimizar procesos de la institución. Se real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orrego Albrizzio, Ricardo Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Endomarketing
correlación
optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada en un centro de salud, en el distrito de Chorrillos, 2023. Tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la Cultura Organizacional y el endomarketing, de este modo, conocer las oportunidades de mejora y optimizar procesos de la institución. Se realizó la recopilación de diversas fuentes bibliográficas, se plantearon objetivos e hipótesis buscando la correlación de variables. Posteriormente se reforzó la investigación en cuanto a marco teórico refiere, recolectando información en castellano e idioma extranjero, considerando resultados de estudios anteriores de enfoque cuantitativo. Asimismo, se expone la metodología, respaldando las variables y dimensiones con fuentes bibliográficas, se utilizaron técnicas para la recolección de datos, teniendo en cuenta validez y confiabilidad, para obtener hallazgos estadísticos mediante la aplicación de encuestas teniendo en cuenta dimensiones e indicadores. Finalmente, acorde a la obtención de resultados de las encuestas, se utilizó el sistema estadístico, buscando hallar la relación existente entre variables y dimensiones, lo que nos permitió construir conclusiones, tanto a nivel teórico como práctico, logrando formular recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).