Impacto de los créditos por el Banco de Crédito del Perú en su rentabilidad en el período 2005 – 2015

Descripción del Articulo

Esta investigación se estableció con el objetivo de determinar el impacto que generan los Créditos del Banco de Crédito del Perú en su Rentabilidad durante el Periodo 2005 – 2015. La población muestral estuvo representada por las series cronológicas y estadísticas trimestrales y anuales de la cantid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neciosup Velásquez, Johnny Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Banco de Crédito del Perú - Administración
Bancos - Administración
Rentabilidad
Operaciones y servicios bancarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se estableció con el objetivo de determinar el impacto que generan los Créditos del Banco de Crédito del Perú en su Rentabilidad durante el Periodo 2005 – 2015. La población muestral estuvo representada por las series cronológicas y estadísticas trimestrales y anuales de la cantidad de Créditos y Rentabilidad de la entidad financiera del mismo período, recopiladas del Banco de Crédito del Perú (BCP) y la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). Se enmarca a través de las teorías del Modelo Dupont y la participación de mercados, con un diseño de investigación de tipo no experimental de corte transversal y un tipo de estudio aplicado, descriptivo y correlacional. Para lograr el objetivo, se considera el análisis de los períodos y la estimación de un modelo econométrico, teniendo como resultado una relación directa entre las variables y un nivel de impacto positivo del 54% de los Créditos en su Rentabilidad del Banco de Crédito delPerú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).