El derecho de identidad del recién nacido por subrogación materna en el Perú, 2023

Descripción del Articulo

La presenta investigación, tuvo a bien analizar la problemática de la subrogación materna en nuestro país, desde una perspectiva jurídica, buscando analizar los puntos controversiales de este tema, tiene como objetivo general: Establecer las implicancias legales del derecho a la identidad del recién...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Flores, Jorge Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad
Código civil
Derechos
Subrogación materna
Estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presenta investigación, tuvo a bien analizar la problemática de la subrogación materna en nuestro país, desde una perspectiva jurídica, buscando analizar los puntos controversiales de este tema, tiene como objetivo general: Establecer las implicancias legales del derecho a la identidad del recién nacido por subrogación materna en el Perú. Y los siguientes objetivos específicos: 1) Justificar el registro del recién nacido por maternidad subrogada en el RENIEC. 2) Identificar quienes son los responsables de garantizar la identidad del recién nacido por subrogación materna en el Perú. 3) Proponer la modificatoria del artículo 21 del Código Civil a partir del Derecho comparado y las decisiones judiciales. Llegando a la conclusión que, en nuestra Legislación Peruana, la Constitución Peruana, ni el Código Civil, ni otra ley conexa, prevé ni regula las cuestiones relativas a la maternidad subrogada ni el derecho a la identidad del nacido por esta técnica; y, por tanto, existe una enorme carencia y una gran demanda de legislación en este ámbito, lo que genera un vacío legal y vulnera los derechos de los menos nacidos. En algunos países, se ha regulado la subrogación materna, a fin de consolidar a las familias que recurren a esta práctica, tomando en cuenta el interés superior del niño. La regulación legal de la subrogación materna, permite al recién nacido tener derecho a la identidad, y por consiguiente ser sujeto de otros derechos fundamentales. La falta de regulación sobre subrogación materna, genera la comisión de delitos como la trata de personas, tráfico de órganos, etc. Así mismo, en base al derecho comparado y el análisis de sentencias judiciales, se propone la modificación del artículo 21 del Código Civil, a fin de regular esta problemática que día a día está mas presente en nuestra sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).