Factores de riesgo durante el embarazo y puntaje de Apgar en recién nacidos en un hospital público-Utcubamba

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgo durante el embarazo y el puntaje de Apgar en el recién nacido en un hospital público-Utcubamba; basándose en la metodología de un estudio, básico, cuantitativo, no experimental, correlacional y de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revilla Bazan, Juana Jodany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazos de alto riesgo
Recién nacido
Hospitales - Atención al paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgo durante el embarazo y el puntaje de Apgar en el recién nacido en un hospital público-Utcubamba; basándose en la metodología de un estudio, básico, cuantitativo, no experimental, correlacional y de corte transversal; se utilizó la técnica de análisis documental con los instrumentos denominados fichas de recolección de datos, uno para cada variable; con una población de 960, cuya muestra fue 275 historias clínicas. Los resultados más resaltantes fueron: Descriptivos, el 61.8% presenta como factor de riesgo anemia, así mismo el 48.4% presenta como factor de riesgo ruptura prematura de membrana y el 48.7% presentaron malformaciones congénitas. Respecto al puntaje de Apgar se determinó que la mayor parte presenta un Apgar bajo al minuto (<7); Correlacionales, se ha determinado que no existe asociación entre los factores de riesgo durante el embarazo y el puntaje de Apgar en recién nacidos. Se concluyó que no existe asociación significativa entre factores de riesgo y el puntaje de Apgar del recién nacido en un hospital público-Utcubamba, ello se debe a que no todos los factores de riesgo se asocian con el valor de Apgar en el recién nacido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).