Gestión administrativa y los procesos de las compras públicas en la Dirección Regional de Educación de Ayacucho, 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación se desarrolló con el objetivo general de determinar y analizar si la gestión administrativa incide en los procesos de las compras públicas en la Dirección Regional de Educación de Ayacucho, 2019. La investigación tiene un enfoque mixto, de tipo no experimental, su diseño de triang...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43963 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compras del gobierno - Perú - Administración Contratos administrativos - Perú Administración Pública - Perú - Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Esta investigación se desarrolló con el objetivo general de determinar y analizar si la gestión administrativa incide en los procesos de las compras públicas en la Dirección Regional de Educación de Ayacucho, 2019. La investigación tiene un enfoque mixto, de tipo no experimental, su diseño de triangulación concurrente. Se tomó como muestra cuantitativa a 374 profesores y pobladores; como muestra cualitativa a 10 trabajadores de la Dirección Regional de Educación de Ayacucho, fueron elaborados dos instrumentos válidos y confiables (Cuestionario y guía de entrevista) para recoger los datos de las variables analizadas, la información se procesó haciendo uso de Excel. Se encontró que el 66.7% de los profesores y el 68.5% de los pobladores consideran que está de acuerdo en que la gestión administrativa incide adecuada y significativamente en los procesos de las compras públicas en la Dirección Regional de Educación de Ayacucho, 2019; con ello se acepta la hipótesis de investigación y se rechaza la nula. Resulta indispensable que en el Perú haya un sistema de contrataciones que esté de acuerdo con estándares internacionales y sea reconocido como transparente, eficiente y confiable; se requiere el fortalecimiento de la administración pública que garantice que los presupuestos de las entidades sean ejecutados correctamente, de acuerdo con proyectos y programas previamente aprobados; que estén ligados a los planes estratégicos derivados de las políticas nacionales y locales, en función de las prioridades públicas. Se requiere la eficacia de la administración pública debido a la magnitud e importancia del papel de proveedor de bienes y servicios que caracteriza a los Estados modernos. En este sentido, se entiende al Estado como empresario, que sustenta sus acciones en criterios de eficacia y eficiencia, y que además, necesita del uso de herramientas, tanto para el diseño e implementación de políticas públicas como para los sistemas de gestión que sustentan las mismas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).