Modalidad de contratación en el marco del acuerdo de gobierno a gobierno en proyectos especiales de inversión pública, Perú 2020

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es, analizar y explicar las características de la modalidad de contratación de gobierno a gobierno en proyectos de inversión pública; el cual tiene como objetivo garantizar que las contrataciones estatales se efectúen mediante un procedimiento particular (pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Sagarvinaga, Elizabeth Susana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratación
Contratos
Inversión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación es, analizar y explicar las características de la modalidad de contratación de gobierno a gobierno en proyectos de inversión pública; el cual tiene como objetivo garantizar que las contrataciones estatales se efectúen mediante un procedimiento particular (procura) que asegure que los bienes, servicios u obras se obtengan de manera oportuna, con la mejor oferta técnica y económica y respetando principios tales como la transparencia en las operaciones, la imparcialidad, la libre competencia y el trato justo e igualitario. La investigación es de enfoque cualitativo, el tipo de estudio, básico, el nivel de investigación es exploratorio, analítica y explicativa, el diseño de investigación fue la teoría fundamentada, La técnica de recolección de datos fue la entrevista. Esta investigación se inicia con el estudio de un caso, que fue un éxito. Efectuado el análisis, se llegó a los siguientes resultados: Las contrataciones de gobierno a gobierno, se regulan bajo los alcances del comercio internacional (no se utiliza la Ley de contrataciones del Estado). El Perú no tiene experiencia en contratación de obras de gran envergadura y alta ingeniería, debido a que nuestra ley de contrataciones del estado tiene limitaciones. Además, no está regulado la intervención de la Contraloría General de la Republica. Se llegó a la conclusión de que este mecanismo de contratación logra el mayor grado de eficiencia en las adquisiciones efectuadas por el Estado, sustentado en el activo rol de principios antes señalados para evitar la corrupción y malversación de fondos públicos. Además, el país internacional contratado asume todos los riesgos que se presenten durante todo el desarrollo del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).