Funcionalidad familiar en hogares de estudiantes del quinto de secundaria del colegio PNP “Túpac Amaru”, Lima-2020

Descripción del Articulo

Esta investigación se ha desarrollado con el propósito de describir la funcionalidad familiar en hogares de estudiantes del quinto de secundaria del colegio PNP “Túpac Amaru”, Lima, en el año 2020. El tipo de investigación es básica y el diseño de investigación es fenomenológico, se ha analizado com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Raqui, Yolanda Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes - Relaciones familiares
Padres y adolescentes
Relaciones familiares
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se ha desarrollado con el propósito de describir la funcionalidad familiar en hogares de estudiantes del quinto de secundaria del colegio PNP “Túpac Amaru”, Lima, en el año 2020. El tipo de investigación es básica y el diseño de investigación es fenomenológico, se ha analizado como categoría principal la funcionalidad familiar en los estudiantes y como subcategorías se estudió la cohesión familiar, adaptabilidad y comunicación familiar. El escenario de estudio tuvo en cuenta los hogares de estudiantes del quinto de secundaria del colegio PNP “Túpac Amaru” de Lima, se trabajó con nueve participantes. La técnica de recolección de datos fue la entrevista y su instrumento la guía de entrevista semiestructurada que inicialmente se diseñó con 12 ítems, para el análisis y procesamiento de datos se ha utilizado la técnica de la categorización y la triangulación. Los resultados de la investigación reflejan que la funcionalidad familiar en hogares de estudiantes del quinto de secundaria del colegio Policía Nacional del Perú “Túpac Amaru” de Lima, en el año 2020; es disímil; es decir existen hogares funcionales y otros que son disfuncionales. La cohesión familiar, la adaptabilidad familiar y los estilos de comunicación varían entre los hogares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).