Aplicación del método REBA para la disminución de riesgos de trastornos musculo esqueléticos en la empresa construcción y servicios San Agustín SRL, Arequipa – 2023
Descripción del Articulo
En la actualidad, la mortalidad por enfermedades profesionales afecta significativamente a la sociedad, en aspectos relacionados con el costo económico, como con el sufrimiento humano. En este sentido, esta investigación pretende determinar en qué medida la aplicación del método REBA reduce los ries...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131003 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación del método REBA Riesgos de trastornos musculoesqueléticos Trabajadores de la construcción Ergonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la actualidad, la mortalidad por enfermedades profesionales afecta significativamente a la sociedad, en aspectos relacionados con el costo económico, como con el sufrimiento humano. En este sentido, esta investigación pretende determinar en qué medida la aplicación del método REBA reduce los riesgos de trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores de construcción civil de la empresa Construcción y Servicios San Agustín SRL, Arequipa-2023. Por ello la investigación fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, de diseño experimental, de corte longitudinal, de alcance explicativo y preexperimental. Se consideró como muestra a 31 colaboradores dentro de la empresa, aplicándoles la ficha de observación del instituto finlandés de salud laboral. Al evaluar los resultados de la pre prueba y la pos prueba, se observa una mejora real, al pasar del nivel de riesgo alto (54.80%) y muy alto con un 25.80% en la preprueba al nivel regular (51.60%) y bajo con un 38.70% en la pos prueba, tras la aplicación del método REBA y el plan de mejora derivado de él. Se concluye que fue factible la aplicación del método REBA, ya que redujo los riesgos de trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores de construcción civil de la empresa “Construcción y Servicios San Agustín SRL” de Arequipa el año 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).