Abuso de prisión preventiva y su incidencia en el hacinamiento carcelario durante estado de emergencia sanitaria establecimiento penal – Trujillo 2021
Descripción del Articulo
El trabajo investigativo tiene como objetivo explicar el abuso de la prisión preventiva durante la emergencia sanitaria por COVID-19 en el hacinamiento en un penal de Trujillo, 2021. Para ello se ha empleado el enfoque cualitativo que recoge y analiza datos no numéricos para comprender conceptos, op...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106319 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106319 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Prisión preventiva Derecho penal COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El trabajo investigativo tiene como objetivo explicar el abuso de la prisión preventiva durante la emergencia sanitaria por COVID-19 en el hacinamiento en un penal de Trujillo, 2021. Para ello se ha empleado el enfoque cualitativo que recoge y analiza datos no numéricos para comprender conceptos, opiniones o experiencias de los entrevistados, que revelan emociones o comportamientos necesarios para la elaboración del presente documento. Además,el diseño fenomenológico. Para el procesamiento de la información obtenida de las respuestas de nuestros entrevistados ha sido sometida a un riguroso análisis con el fin de someterlas a discusión y debate. Las conclusiones más importantes: se ha reconocido la excarcelación de los presos preventivos durante la crisis sanitaria por COVID-19 debido al empleo del D.Leg. 1513, en consecuencia, una leve disminución de reos preventivos en el 2020. Sin embargo, el 2021 el número de internos preventivos aumentó, tan es así que a la fecha representan casi el 35 por ciento de la población total. Lo que revela que el D.Leg. que tiene por finalidad la excarcelación de los reclusos para evitar el contagio de la COVID-19, ha sido coyuntural, aunque, no se ha solucionado el problema de fondo: el hacinamiento penitenciario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).