Programa de prevención del abuso sexual intrafamiliar para desarrollar conocimientos y habilidades de autoprotección en menores del nivel inicial, distrito Rioja, 2020
Descripción del Articulo
La investigación titulada: Programa de prevención del abuso sexual intrafamiliar para desarrollar conocimientos y habilidades de autoprotección en menores del nivel inicial, Distrito Rioja, 2020; tuvo como objetivo diseñar un programa de prevención del abuso sexual intrafamiliar para desarrollar con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60406 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abuso sexual en menores Conocimiento Rechazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación titulada: Programa de prevención del abuso sexual intrafamiliar para desarrollar conocimientos y habilidades de autoprotección en menores del nivel inicial, Distrito Rioja, 2020; tuvo como objetivo diseñar un programa de prevención del abuso sexual intrafamiliar para desarrollar conocimientos y habilidades de autoprotección en menores del nivel inicial. La investigación es de tipo aplicada, con un diseño descriptivo – propositivo, que permitió medir el nivel de conocimientos y habilidades de autoprotección frente al abuso sexual y proponer un programa de intervención a nivel preventivo, para ello se aplicó el “cuestionario sobre conocimientos acerca del abuso sexual para alumnos/as”, de Leslie Tutty, adaptado en España por Amaya del Campo Sánchez y Félix López Sánchez, el cual fue adaptado para la presente investigación, validándose por jueces de expertos. La población estuvo conformada por estudiantes de las Instituciones Educativas N° 297, N° 288, y N° 089 del nivel inicial del distrito de Rioja, de las secciones de cinco años de edad. La muestra fue elegida en forma no probabilística intencional que cumplieron con los criterios de inclusión, quedando constituida por 38 estudiantes de dichas instituciones. Se puede concluir que los menores del nivel inicial de las secciones de cinco años en general tienen un alto porcentaje de conocimientos y habilidades de autoprotección frente al abuso sexual, alcanzando el 83.52 %; el 57.89 % de los niños tiene un nivel alto de conocimientos mientras que las niñas el 34.21 %, asimismo el 92.76 % revelaría el abuso sexual y el 65.79% no tiene conocimiento de que cualquier persona puede abusar de un niño/a. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).