Estudio comparativo entre los aditivos Proes y Polycom en ensayos de resistencia y durabilidad para afirmados estabilizados, Ayacucho - 2021
Descripción del Articulo
Los afirmados convencionales o estabilizados en nuestro país, se diseñan y ejecutan bajo análisis por resistencia, y los requerimientos normativos de los mismos se basan en función a la gradación, la plasticidad, la abrasión y la relación de soporte del suelo, CBR; por ello la presente investigación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84584 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales de construcción Ingeniería de carreteras Carreteras - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Los afirmados convencionales o estabilizados en nuestro país, se diseñan y ejecutan bajo análisis por resistencia, y los requerimientos normativos de los mismos se basan en función a la gradación, la plasticidad, la abrasión y la relación de soporte del suelo, CBR; por ello la presente investigación centra un objetivo en evaluar el efecto de polímeros acrilamida y aceites sulfonados con diversas dosis de cemento en suelos granulares, para el mejoramiento de sus propiedades físicas y mecánicas, que en forma específica son la resistencia y durabilidad; mediante procedimientos normados y prácticas comunes. Se empleo una metodología con un enfoque cuantitativo; de un tipo de investigación Aplicada, pues se alinea a un fin netamente práctico; de Diseño de investigación Cuasiexperimental, pues para la determinación de la hipótesis se usarán ensayos y pruebas que se irán afinando; las muestras representativa corresponden a 2 canteras de material granular las cuales son: Ccatillo y Muruncancha en la región de Ayacucho; las técnicas e instrumentos de recolección de datos están especificadas en las normas NTP, MTC, ASTM Y AASHTO. Los aditivos Proes y Polycom con diversas dosis de cemento portland tipo I presentaron incrementos considerables en resultados de ensayos por resistencia, CBR al 100% y 95%MDS y durabilidad, ascensión capilar, en la estabilización de las canteras Ccatillo y Muruncancha. El aditivo Proes mostró un ligero mejor comportamiento por resistencia y durabilidad que el aditivo Polycom, ambos con mismas proporciones de cemento, empleados en mismas canteras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).