Calidad en la formación docente y la gestión institucional en los estudiantes del X ciclo de educación primaria en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Cercado de Lima, 2010
Descripción del Articulo
A fin de abordar un aporte en la UNMSM, se redacta la presente investigación titulada: Calidad en la formación docente y la gestión institucional en los estudiantes del X ciclo de educación primaria en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Cercado de Lima, 2010. Asimismo el objetivo general d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13938 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13938 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Calidad Formación docente Gestión institucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | A fin de abordar un aporte en la UNMSM, se redacta la presente investigación titulada: Calidad en la formación docente y la gestión institucional en los estudiantes del X ciclo de educación primaria en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Cercado de Lima, 2010. Asimismo el objetivo general de la investigación fue determinar la relación que existe entre la calidad en la formación docente y la gestión institucional en los estudiantes del X ciclo de educación primaria en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Cercado de Lima, 2010. La metodología empleada fue sustantiva, dentro del enfoque cuantitativo, porque se trata de relacionar entre las variables de estudio, referida al diseño no experimental de corte transversal correlacional-causal, el cual captó datos reales dentro del contexto de la UNMSM. La recogida de datos se ha realizado a través del instrumento el cuestionario, aplicada a una muestra censal no probabilística intencionada, conformada por 75 estudiantes. El resultado más importante del proceso investigativo es: cuando la calidad de la formación docente se encuentra en un nivel medio, la gestión institucional que se realiza también lo hace en las mismas condiciones en un 29.3% equivalente a 22 docentes, y cuando la calidad en la formación docente es alta, la gestión institucional también lo es en un 24%; pero cuando la calidad en la formación docente según la percepción del 17.3% de los estudiantes es baja, la gestión institucional también lo es, y solo el 4% manifiesta que cuando la calidad de la formación docente es alta, la gestión institucional se encuentra en un nivel medio según la percepción de los estudiantes del X ciclo de educación primaria. Por lo tanto la conclusión más importante del proceso investigativo es: Existe una relación muy alta (rs= .839**, p valor = .000 < .05) entre la calidad en la formación docente y la gestión institucional en el X ciclo de educación primaria en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Cercado de Lima, en el año 2010. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).