Ciclo de Videoconferencias. Experiencias Iberoamericanas sobre Desarrollo Docente : formación inicial, evaluación, inserción y acompañamiento

Descripción del Articulo

El interés y la preocupación de la Mesa Interinstitucional de Desarrollo Docente – CNE, tiene como marco el Proyecto Educativo Nacional al 2021 por ser la política de Estado que debe garantizar el derecho a una educación de calidad con equidad a todos los peruanos y peruanas, en diálogo con la actua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CNE. Consejo Nacional de Educación
Formato: libro
Fecha de Publicación:2013
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5596
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/5596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación docente
Evaluación del docente
Desarrollo profesional del docente
Política educativa
Perú
Descripción
Sumario:El interés y la preocupación de la Mesa Interinstitucional de Desarrollo Docente – CNE, tiene como marco el Proyecto Educativo Nacional al 2021 por ser la política de Estado que debe garantizar el derecho a una educación de calidad con equidad a todos los peruanos y peruanas, en diálogo con la actual realidad educativa que queremos transformar. La Mesa se propuso aportar con orientaciones de política docente a la educación nacional. En ese contexto, durante octubre del 2013 se llevó a cabo tres videoconferencias con expertos internacionales de Chile, Uruguay, y España sobre formación inicial, evaluación, e inserción y acompañamiento para docentes nuevos. Las videoconferencias fueron estructuradas en tres momentos, que se muestran a continuación, considerando un tiempo total de 90 minutos en cada sesión: Primer Momento : exposición de ideas centrales del tema (15 min), segundo Momento : preguntas sugeridas por la Mesa. (45 min), tercer Momento : Diálogo abierto con los asistentes. (30 min) La organización estuvo a cargo del CNE y la Mesa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).