Diseño estructural del pavimento rígido implementando vidrio reciclado en la avenida San Francisco – San Juan de Lurigancho 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la resistencia a la compresión del concreto F’c=210 Kg/cm2 con adición de vidrio reciclado molido, mediante el reemplazo parcial en peso del agregado fino con la finalidad de establecer una comparación entre un concreto convencional y o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcas Riofrio, Mary Cruz, Maldonado Huarcaya, John Joseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y Construcción
Diseño de Estructuras
Pavimentos rígidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la resistencia a la compresión del concreto F’c=210 Kg/cm2 con adición de vidrio reciclado molido, mediante el reemplazo parcial en peso del agregado fino con la finalidad de establecer una comparación entre un concreto convencional y otro con adición de vidrio reciclado molido. Se inició con el análisis de las propiedades físicas y químicas de los agregados pétreos y la elaboración de probetas de concreto y con adición de vidrio reciclado molido en el orden de 5% y 10%, de reemplazo en peso del agregado fino, con la finalidad de obtener los dos porcentajes de adición más adecuados, según la cantidad de vidrio utilizado y la semejanza de la resistencia a la compresión obtenida con el concreto convencional. Seguidamente, se procedió a la rotura de las probetas de concreto mencionadas, obteniendo 5% y 10% como los porcentajes de adición de vidrio más adecuados. Posteriormente, se elaboró probetas de concreto convencional y modificado con 5% y 10% de vidrio reciclado molido, y se efectuó las pruebas de resistencia a la compresión a los 7, 14 y 28 días de curado. Al finalizar los ensayos de resistencia a la compresión, se concluyó que usando el 10% de adición de vidrio reciclado molido como reemplazo en peso del agregado fino se obtiene mayor resistencia a la compresión en comparación con el concreto convencional y los demás porcentajes de adición estudiados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).