Perspectivas de las técnicas de retroalimentación en la expresión oral del inglés en estudiantes de escuelas públicas de Lima Norte 2025

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 4: Educación de calidad y la meta 4.1, que plantea garantizar que todas las niñas y todos los niños completen una enseñanza primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asto Luna, Evelyn Lourdes
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retroalimentación
Expresión oral
Inglés
Estudiante
Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 4: Educación de calidad y la meta 4.1, que plantea garantizar que todas las niñas y todos los niños completen una enseñanza primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizaje pertinentes y eficaces; asimismo, el objetivo general analizar las perspectivas sobre las técnicas de retroalimentación en la expresión oral del inglés en estudiantes de escuelas públicas de Lima Norte. La investigación fue de tipo básico, con un enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y diseño de estudio de caso. La población estuvo conformada por docentes y estudiantes de tres escuelas públicas, seleccionándose una muestra de doce participantes (tres docentes y nueve estudiantes). Se emplearon como técnicas la observación y la entrevista estructurada, y como instrumentos, una lista de cotejo y una guía de entrevista, validadas por expertos. Los resultados evidenciaron que las técnicas de reformulación, elicitación, solicitud de aclaración, retroalimentación metalingüística, corrección explícita y repetición fueron apreciadas por su utilidad para mejorar la fluidez, precisión y seguridad al expresarse en inglés, asimismo las perspectivas recogidas muestran que, cuando se aplican con empatía y oportunidad, estas técnicas permiten reflexionar sobre los errores, fortalecer la autonomía y aumentar la participación en el aula. Se concluye que la retroalimentación adecuada, brindada con empatía y claridad, constituye un recurso pedagógico esencial que favorece el desarrollo comunicativo y metacognitivo, transformando el error en una oportunidad de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).