Contrataciones del estado y ejecución presupuestal de la Municipalidad Distrital de Tacabamba

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre las contrataciones del Estado y la ejecución presupuestal de la entidad distrital de Tacabamba. La investigación que se realizó fue de tipo cuantitativo y el diseño no experimental, transversal. La poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Quintana, Ángel Waldir
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrataciones del estado
Ejecución contractual
Ejecución presupuestal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre las contrataciones del Estado y la ejecución presupuestal de la entidad distrital de Tacabamba. La investigación que se realizó fue de tipo cuantitativo y el diseño no experimental, transversal. La población del estudio estuvo constituida por los 17 trabajadores de las gerencias y jefaturas la municipalidad distrital, siendo la misma cantidad de trabajadores como muestra. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento utilizado el cuestionario, debidamente validado por el juicio de expertos y la confiabiabilidad se realizó a través del método estadístico (Alfa de Cronbach) y para el procesamiento de los datos estadísticamente se utilizó el Excel y SPSS. Finalmente se obtuvo como resultado que un 70,59 % manifiestan que a veces realizan esta variable contrataciones del estado y un 29,41 % manifiestan que casi siempre efectúan esta variable en el desarrollo de sus actividades, siendo coeficiente de correlación de Rho de Spearman de 0 ,498 y con una significación bilateral de 0,042 valor menor que 0,05, este valor permite aceptar la hipótesis inicial, lo que indica que existe relación entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).