Estabilización de suelo cohesivo de subrasante con aceite residual para la pavimentación de la Av. Santiago Geraldo, Juliaca, Puno, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Estabilización de suelo cohesivo de subrasante con aceite residual para la pavimentación de la Av. Santiago Geraldo, Juliaca, Puno, 2022” se elaboró con el objetivo de determinar el efecto que presenta la incorporación de aceite residual en la estabiliz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100418 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización de suelos Subrasante - Propiedades físicas Pavimento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Estabilización de suelo cohesivo de subrasante con aceite residual para la pavimentación de la Av. Santiago Geraldo, Juliaca, Puno, 2022” se elaboró con el objetivo de determinar el efecto que presenta la incorporación de aceite residual en la estabilización de suelos cohesivos en la capa de subrasante con fines de pavimentación, para este trabajo la metodología utilizada fue de tipo experimental, ya que se realizaron ensayos de laboratorio al suelo es tu estado natural y con la adición de aceite residual en porcentajes de 2.5% ,5% y 7.5 %, con la asistencia del laboratorio CONGEMAT S.R.L., los ensayos realizados fueron; contenido de humedad, análisis granulométrico, límites de consistencia, Proctor modificado y el ensayo de CBR, la normativa que se tomó como referencia fue el manual de ensayos y materiales del ministerio de transportes y comunicaciones del año 2016, se llegaron a las siguiente conclusiones: En el caso del índice de plasticidad se tiene que el valor incrementa de 7.96% hasta 11.41% con la adición de 7.5% de aceite residual. En el caso del optimo contenido de humedad se tiene que el valor disminuye de 15.99% hasta 8.01% con la adición de 7.5% de aceite residual. En el caso de la densidad seca máxima se tiene que el valor incrementa de 1.586gr/cm3 hasta 1.889gr/cm3 con la adición de 7.5% de aceite residual. En el caso del CBR al 95% se tiene que el valor incrementa de 3.8% hasta 12.1% con la adición de 7.5% de aceite residual. Por lo que se concluye que los resultados obtenidos son favorables, ya que la incorporación de aceite residual incrementa sustancialmente el CBR de los suelos cohesivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).