Vulneración del derecho de presunción de inocencia de detenidos en flagrancia a través del twitter de la Policía Nacional 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada Vulneración del derecho de presunción de inocencia de detenidos en flagrancia a través del twitter de la Policía Nacional 2020, tuvo como objetivo general el de señalar las formas de vulneración al derecho a la presunción de inocencia de detenidos en flagrancia a través d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Churampi Ricaldi, Tracy Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presunción de inocencia
Vulneración
Flagrancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada Vulneración del derecho de presunción de inocencia de detenidos en flagrancia a través del twitter de la Policía Nacional 2020, tuvo como objetivo general el de señalar las formas de vulneración al derecho a la presunción de inocencia de detenidos en flagrancia a través del twitter de la Policía Nacional - año 2020, cuyo estudio siguió el tipo básico de investigación, con enfoque cualitativo, con diseño de estudio fenomenológico y de estudio de casos. Asimismo, se utilizó la guía de entrevista compuesta por ocho preguntas dirigidas a un (1) fiscal, una (1) abogado y un (1) juez. Además, la triangulación de resultados se realizó a partir de una discusión con los antecedentes de la doctrina nacional e internacional, así como con las teorías relacionadas al tema del derecho a la presunción de inocencia y la flagrancia delictiva junto a un análisis documental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).