La prueba pericial en los delitos de violación sexual frente al debido proceso, Ventanilla, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis se sumerge en la complejidad jurídica que rodea la aplicación de la prueba pericial en casos de violación sexual, en el distrito de Ventanilla. El objetivo general es analizar la relación entre la prueba pericial y el debido proceso, destacando los desafíos y oportunidades que surg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147011 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prueba pericial Administración de justicia Debido proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis se sumerge en la complejidad jurídica que rodea la aplicación de la prueba pericial en casos de violación sexual, en el distrito de Ventanilla. El objetivo general es analizar la relación entre la prueba pericial y el debido proceso, destacando los desafíos y oportunidades que surgen en el contexto legal y social. Se revisa la legislación en materia de pruebas periciales y delitos sexuales, enfatizando la protección de los derechos fundamentales y el principio del debido proceso. Se exploran también precedentes judiciales y estudios previos relacionados con la temática. Se empleo el enfoque cualitativo, utilizando técnicas como la revisión documental, entrevistas a expertos legales y análisis de expedientes judiciales. Los resultados revelan desafíos significativos en la utilización de pruebas periciales, incluyendo la calidad de las evaluaciones, la accesibilidad a servicios periciales y la interpretación en el contexto judicial. Asimismo, la importancia de la selección, así como el profesionalismo del perito. Concluyendo, que el uso inadecuado de la prueba pericial en los delitos de violación sexual vulneraría el debido proceso; destacando la necesidad de mejorar la implementación de pruebas periciales en casos de violación sexual para garantizar un proceso legal justo y respetuoso de los derechos humanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).