Propiedades psicométricas del cuestionario de evaluación de la competencia docente para estudiantes de escuelas técnico profesional policial
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de evaluación de la competencia docente para estudiantes de una escuela técnico profesional policial. La muestra estuvo conformada por 319 estudiantes, para el estudio de la validez de contenido s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130624 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130624 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Competencias emocionales Propiedades psicométricas Desempeño docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de evaluación de la competencia docente para estudiantes de una escuela técnico profesional policial. La muestra estuvo conformada por 319 estudiantes, para el estudio de la validez de contenido se utilizó el juicio de expertos (5 jueces), se empleó prueba estadística V de Aiken, que evaluaron los criterios de claridad, coherencia y relevancia; lográndose puntuaciones válidas mayores a .80 para su aplicación, lo cual evidenció que el instrumento cuenta con validez de contenido. Para la validez de constructo se realizó el análisis factorial exploratorio y confirmatorio los resultados obtenidos corresponden a los índices RSMEA = .061, SRMR = .052, CFI =.997, TLI=.997, los cuales se consideran medidas aceptables y evidencian que el cuestionario cuenta con validez constructo, en cuanto a la confiabilidad se obtuvo mediante el coeficiente Omega de McDonald, con valores aceptables para el factor planeación y gestión de los Procesos de Enseñanza Aprendizaje el coeficiente fue de .91 y en el factor conducción y valoración de los Procesos de Enseñanza Aprendizaje, el coeficiente alcanzado fue de .96. Finalmente se sacaron los baremos correspondientes para la calificación de la prueba. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).