Actitud frente a estrategias pedagógicas en el nivel inicial que incluyan a niños con autismo en la UGEL de Huancabamba

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha desarrollado en una I.E perteneciente al ámbito de Ugel Huancabamba, definiéndose como objetivo principal el describir la forma que se maneja las estrategias pedagógicas en el nivel inicial que permitan incluir a niños con autismo leve en el ámbito de esta Ugel. Con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Aponte, Grisela
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias educativas
Apoyo pedagógico
Enseñanza centrada en el rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha desarrollado en una I.E perteneciente al ámbito de Ugel Huancabamba, definiéndose como objetivo principal el describir la forma que se maneja las estrategias pedagógicas en el nivel inicial que permitan incluir a niños con autismo leve en el ámbito de esta Ugel. Con la finalidad de cumplir se diseñó como metodología de investigación , un enfoque cualitativo , la muestra la conformaron 02 docentes utilizando como instrumento de investigación la entrevista , obteniendo como resultado que las estrategias pedagógicas adaptadas en comunicación , apoyo visual y reconocimiento de emociones de niños con autismo leve en el nivel inicial ,empleadas por las docentes permiten llegar a la conclusión de que se logra con las mencionadas estrategias una mejor atención , inclusión y desarrollo en el entorno de los niños con autismo leve en el nivel inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).