Aplicación del Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma OHSAS 18001:2007 en el desempeño laboral en la Empresa Rominor SAC Santa Anita Lima, 2015
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar si la aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Norma OHSAS 18:001:2007, mejora el desempeño laboral en la empresa industrial Rominor SACLima, 2015. El tipo de investigación fue aplicada de diseño pre experiment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18722 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18722 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Accidente de trabajo Análisis de riesgos Ergonomía Prevención Salud Riesgos de trabajo Seguridad e higiene en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar si la aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Norma OHSAS 18:001:2007, mejora el desempeño laboral en la empresa industrial Rominor SACLima, 2015. El tipo de investigación fue aplicada de diseño pre experimental en el cual se manipuló la variable independiente: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma OHSAS 18001:2007 para ver el efecto en la variable dependiente desempeño laboral. Se aplicó el instrumento sobre desempeño laboral; en dos momentos pre test y post test; la muestra fue no probabilística y estuvo conformada por 20 trabajadores. Los resultados de la investigación demostraron que la aplicación del Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma OHSAS 18001:2007 influyó en el desempeño laboral de los trabajadores, ya que los resultados estadísticos T de student muestran que las diferencias de medias entre el grupo de control y el grupo experimental en el pos test son significativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).