Análisis de los impedimentos matrimoniales aplicados a la unión de hecho.

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo analizar los impedimentos matrimoniales aplicado al reconocimiento de unión de hecho en el art 326 de Código Civil. La metodología utilizada fue la que a continuación se detalla: El diseño de la investigación fue no experimental y de tipo básica, la técn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Mori, Wrigstins Kinberly, Uceda Palacios, Lourdes Vannesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matrimonio
Unión de hecho
Impedimento
Convivencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo analizar los impedimentos matrimoniales aplicado al reconocimiento de unión de hecho en el art 326 de Código Civil. La metodología utilizada fue la que a continuación se detalla: El diseño de la investigación fue no experimental y de tipo básica, la técnica utilizada la encuesta y como instrumento el cuestionario, también se aplicó la entrevista y como instrumento la guía de entrevista de enfoque mixto, población estuvo conformada por 9136 Abogados, donde la muestra fue no probabilístico selectivo por conveniencia, que estuvo conformado por 70 Abogados y 2 Jueces especialistas en Derecho de Familia adscritos al Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque. Finalmente, como conclusión principal se obtuvo la siguiente: Los impedimentos matrimoniales, diferentes al matrimonio, tanto en nuestra legislación peruana y la extrajera han sido muy poco aplicadas, de ello se advierte muy pocos pronunciamientos en las diferentes sentencias por parte de las diferentes Jerarquías Judiciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).