Evidencias de validez del cuestionario de estilos de mensajes en el manejo de conflictos en universitarios de la provincia de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente estudio psicométrico de tipo instrumental, tuvo como objetivo determinar las evidencias de validez del cuestionario de Estilos de Mensajes en el Manejo de Conflictos en universitarios de la provincia de Trujillo. La investigación se realizó con una muestra de 450 estudiantes universitari...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de mensaje Manejo de conflictos Propiedades psicométricas Validez Confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio psicométrico de tipo instrumental, tuvo como objetivo determinar las evidencias de validez del cuestionario de Estilos de Mensajes en el Manejo de Conflictos en universitarios de la provincia de Trujillo. La investigación se realizó con una muestra de 450 estudiantes universitarios de la ciudad de Trujillo, de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 18 y 36 años, se hizo uso del muestreo no probabilístico de tipo bola de nieve por conveniencia. Se realizó el análisis de validez de contenido con 5 jueces, encontrándose valores adecuados en la V de Aiken. Se llevó a cabo la validez de constructo y confiabilidad. Respecto al análisis factorial confirmatorio (AFC), se conservó la estructura tridimensional, hallando índices de ajuste satisfactorios en X2/gl=2.3, CFI (.94), TLI (.92), RMSEA (.05) y AIC (16510). La confiabilidad por consistencia interna fue obtenida a través de coeficiente de omega con un valor de .77. Se realizó la validez de criterio de tipo divergente con la escala de Respuestas Rumiativas, obteniéndose correlaciones negativas con la variable estudiada. Se concluye que el instrumento presenta un adecuado nivel de validez y confiabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).