El proceso inmediato de conformidad con las garantías procesales penales y los derechos del imputado, distrito judicial de Piura, 2021

Descripción del Articulo

Mediante el Decreto Legislativo N.º 1194 se modificó el Proceso Inmediato, a través del cual se realizaron cambios importantes en los Arts. 446, 447 y 448 del NCPP. El Proceso Inmediato con la nueva regulación, ya no es de aplicación facultativa, sino obligatoria conforme a los supuestos legales y p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Saavedra, Andersson Jhonayquer, Huaman Ruesta, Jean Piero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso inmediato
Garantías procesales
Proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Mediante el Decreto Legislativo N.º 1194 se modificó el Proceso Inmediato, a través del cual se realizaron cambios importantes en los Arts. 446, 447 y 448 del NCPP. El Proceso Inmediato con la nueva regulación, ya no es de aplicación facultativa, sino obligatoria conforme a los supuestos legales y presupuestos materiales. La investigación considero como objetivo general, analizar la legalidad y constitucionalidad del desarrollo del proceso inmediato en el Distrito Judicial de Piura, además tuvo un enfoque mixto con predominio de lo cuantitativo; de tipo aplicada y con diseño no experimental. Se tomó como población de estudio 40 operadores Jurídicos del Ministerio Público de la sede central de Piura, de la fiscalía provincial Penal Corporativa de Castilla y abogados de la ciudad de Piura, empleando como muestra 22 especialistas, para la cual se aplicó como instrumento de recolección de datos el cuestionario, concluyéndose que el Proceso Inmediato ha sido admitido en nuestra legislación en términos de legalidad y constitucionalidad como un proceso especial tendiente a la satisfacción de la eficacia procesal en relación a la lucha contra la criminalidad, sin embargo al ser un proceso caracterizado por la simplificación procesal, es indefectible que se suprimen las garantías y derechos que tiene el imputado en comparación con el proceso penal común.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).